jueves, 7 de marzo de 2013

Practica Introduccion a Los Procesadores De Texto




                                  


Un procesador de texto: es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.

Funciones

Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad 
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.
                                                 Procesador de texto


Un procesados de textos ejerce las siguientes funciones:

  • De creación: posibilita la creación de un documento de manera sencilla, mediante su introducción con el teclado del ordenador, y guardándolo en un dispositivo de memoria.
  • De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras.
  • De impresión: permite darle a los textos una forma adeucada para su salida por la impresora, delimitando los parámetros que conformarán el escrito.
  • Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones aritméticas, macros, manejo de grandes documentos.
Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de textos nos deja: insertar, copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darle formato a estos elementos. También tiene un buscador, corrección ortográfica, administración de archivos, impresión, hacer columnas y tablas, entre muchas otras funciones.

Descripción de los procesadores de texto
MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.

WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales. 


Microsoft Word: es un procesador de texto que puede utilizar para crear documentos nuevos y modificar documentos existentes. Con Word puede componer un documento, una carta, resumen, memoria, presentación, historia corta, y a continuación, llevar a cabo cambios fácil y rápidamente. Puede agregar y eliminar texto, cambiar la disposición y el formato. Puede obtener ayuda con la ortografía y con la gramática mientras escribe e incluso corregir errores automáticamente con Autocorrección”




miércoles, 6 de marzo de 2013

Desarrollo Y Caracteristiacs De Documentos Electronicos









El documento electrónico es un medio de expresión, con efecto de creación, modificación y obligaciones. Este cumple con todos los requisitos del documento en soporte de papel, ya que contiene un mensaje, en un lenguaje convencional, sobre un soporte.
Un documento electrónico es un archivo con ciertos atributos que contienen datos textuales o gráficos creados desde una computadora mediante un  software. El archivo recibe un nombre y un formato para guardarlo y se puede accedes a su contenido cuantas veces queramos, y ase para modificarlo, imprimirlo, copiarlo, eliminarlo, etc.

Desarrollar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.

Las operaciones  automatizadas son  de mucha ayuda ya que ayuda a ahorrar tiempo y trabajo e acciones que son repetitivas.
Los software que permiten aplicar las operaciones automatizadas son: Word, Excel, PowerPoint, Works, etc.
Algunos ejemplos de ellos son los macros, las plantillas, insertar pie de página, encabezados, diseño de fondo etc.
Los macros se utilizan para facilitarnos el trabajo, un macro es una serie de instrucciones agrupadas en una sola, y puede agruparse en botón o combinación de teclas, estos se utilizan, para personalizar la barra de acceso rápido, automatizar una serie de pasos, o insertar objetos que utilizamos frecuentemente.
Para asignar el nombre al macro se debe de comenzar con una letra, no debe de tener más de 80 caracteres y no puede contener espacios ni símbolos.
Uso de documentos electrónicos

 La digitalización de documentos pone al alcance de los usuarios, de forma rápida, fácil, segura y económica.
Para entender mejor la necesidad de los documentos electrónicos podemos poner como ejemplo a un centro de salud. Llega un paciente en una urgencia y es necesario administrarle penicilina, una sustancia a la cual muchas personas son alérgicas. 

La situación es desesperada y gracias a que su historia clínica estaba disponible en formato digital, los médicos le pudieron salvar la vida inyectando el medicamento justo, al instante. De otra forma, se hubiera perdido tiempo en ir al archivo, buscar en los registros y llevar esa información hasta el lugar de atención.
Desventajas  documentos electrónicos:


 • Es necesario elaborar índices y disponer de grandes y cuidados lugares de almacenaje.

• Es necesario depurar los archivos frecuentemente, con la consecuente pérdida de tiempo que eso genera.• Desgaste y riesgos de rotura o pérdida por la manipulación.• Perdida de tiempo en la búsqueda de documentos,• Retraso en firmas y autorizaciones,
• Muchas veces el trabajo se tiene que hacer por duplicado, en caso de necesitar más de una copia de cada documento, con lo cual se genera una enorme pérdida de tiempo.• Falta de seguridad y confiabilidad; el acceso de muchas personas a los archivos permite que se hagan cambios sin permiso o que los datos guardados sean alterados.



  ventajas  documentos electrónicos.


• Elimina el extravío de documentos. 
• Permite un rápido y fácil acceso a la información.
• Resguarda la información en múltiples formatos electrónicos
• Controla el acceso a la información por niveles de seguridad.
• Firmas digitales.
• Mejora los tiempos de acceso para la búsqueda de documentos mediante búsqueda entre los archivos.
• Índices de búsqueda de la información.
• Permite almacenar todo tipo de documentos (tamaño, formato, color, etc.). 
• Resguarda la documentación.
• Optimiza el espacio físico convirtiendo pilas de papel en un simple CD-ROM o almacenado en una maquina.
• Protege la información teniendo varios respaldos de la información.
• Agiliza y hace más eficiente el servicio a clientes.
• Ordena de manera lógica los expedientes.
• Permite una fácil distribución de documentos vía Internet o internet.





¿Cuáles son sus principales características?


  •  El documento debe estar escrito en lenguaje binario.
  •  El documento debe estar o poder ser almacenado en soporte informático, magnético,     óptico o cualquier otra clase de soporte que pudiera ser desarrollado para tales fines.
  • Debe ser mediante la aplicación del correspondiente programa informático transformado a alguna clase de lenguaje comprensible por el ser humano.









sábado, 2 de marzo de 2013

Tipos De Dispositivos De Almacenamiento





  • Discos duros: Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. 
  • Unidad lectora de  CD-ROM: La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.

  • Discos espejo de servidores: se trata de discos duros que se van autocopiando mientras se trabaja  de manera normal, conforme el disco duro principal de una computadora va modificando su información, una computadora anexa va clonando las acciones de este. Esto se logra mediante una aplicación especial instalada en ambas computadoras, así si el principal falla, se autoactiva el otro como primario mientras se resuelve la avería del sistema.
  • El lector de tarjetas de memoria: es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB),marcos digitaleslectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas.
  • Cinta perforada: se trata de un medio muy obsoleto, consistente en tarjetas o cintas de papel perforadas.
  • Memoria flash: Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.
  • Discos y cintas magnéticas de gran capacidad: Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.
  • Almacenamiento en línea: Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información.

Clasificación De Respaldos De Iformacion






  • Manual: el usuario copia directamente los archivos a respaldar por medio de comandos ó por medio del explorador de archivos de su respectivo sistema operativo.
         Otra forma de realizar las copias de seguridad es por medio de una aplicación que permita la creación de la copia al momento y con los datos existentes hasta ese momento, regularmente los datos se almacenan en forma de archivos comprimidos para ahorrar espacio. Ejemplo Microsoft® Copia de Seguridad.
En este caso un Técnico especializado se encargará de resguardar la información en forma manual y según tus necesidades.

  • Automático: por medio de una aplicación especializada, el usuario programa los archivos a guardar y este respaldo se va actualizando en tiempo real (simultáneamente), conforme se van registrando cambios en los archivos. Ejemplo Computer Associates® Survive IT.

Programamos un software que realiza Backups en forma automática en función de la información que quieras resguardar.
El Backup se puede resguardar en un servidor o computadora de la empresa, así como también en un servidor externo o hosting.
Te podés olvidar completamente de guardar tu información porque el software se encarga de hacer todo por vos.

Recuperación De Informacion







Recuperación de datos es el proceso de restablecer la información contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dañados, defectuosos, corruptos, inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal. A menudo la información es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales como discos duros, cintas, CD, DVD, RAID y otros dispositivos electrónicos. La recuperación puede ser debida a un daño físico en el dispositivo de almacenamiento o por un daño lógico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo. Ya sea utilizado en otro sistema o en otro lugar del original.



Que Es El Respaldo De Informacion





El respaldo de información es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario en uno ó varios dispositivos secundarios, ello para que en caso de que el primer dispositivo sufra una avería electromecánica ó un error en su estructura lógica, sea posible contar con la mayor parte de la información necesaria para continuar con las actividades rutinarias y evitar pérdida generalizada de datos.
El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada usuario de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.